PERIODISMO
II
FECHA:
17/06/2016
NOMBRE:
JANETH JINEZ
CURSO:
5to semestre “C”
Estructura
de la crónica
Tema.
“Fotografía”. Eje.
Utilizar la cámara. Modalidad: Crónica
de opinión
Antetítulo
Taller
de fotografía
Titulo
La
vida representada en imágenes
Sumario
Carismático y entusiasta, observa
desde su escritorio a todos los estudiantes. Se levanta y con una sonrisa da la
bienvenida. En este taller aprenderán los encuadres, movimientos de cama,
ángulos etc.
Introducción
Tipo
Descriptivo porque
describe el lugar.
Wilmer Simbaña, profesor de la
facultad de Comunicación Social. Dio un taller en el aula 72. Enfocado a la
fotografía, basándose en su experiencia como docente impartió sus conocimientos
de una manera muy creativa.
Tipo
Narrativo porque
cuento los hechos de cómo se fueron dando las cosas.
Desde que ingresa al aula, imparta
buena energía. Indicado la manera correcta que se debe utilizar la cámara.
Argumentado “cada cámara se bebe conocer con profundidad es la herramienta
perfecta de trabajo” dice Lic. Wilmer
Simbaña.
Debes mantener la serenidad,
respiración para hacer una buena toma. En el momento que sea oportuna para
realizar el disparo y captar una imagen.
Tipo
Interpretativo porque
se interpreta los lugares y espacio.
Después de aprender las técnicas en el
aula. El profesor nos invitó a la plaza grande. Mireya Aneloa estudiante de octavo semestre manifestó “este taller
es muy creativo” porque permite escoger la técnica y ángulos de las
fotografías. Y lograr construir una historia.
Se armó grupos de dos estudiantes y
con el conocimiento previo. Se procedió a estar en diferentes lugares. Por el
centro histórico, existía mucha gente a nuestro alrededor. El sonido de los
carros. La música que se escuchaba a lo lejos. Permitía que estemos pendientes
para cualquier situación.
Dialogo
A pesar de que ya era de noche.
Buscábamos buenas imágenes. Y lograr tener una buena fotografía. Elizabeth Armijos plantea “sería bueno
ir a la Ronda. Existe música, personas comiendo. Es un buen escenario para
hacer las tomas”, en cambió Aidé Sinchi,
manifiesta que es una buena idea “se debe marcar los encuadres, en la
imagen sobre todo si hay personas que están comiendo”
Argumentativa
Conclusión:
Las técnicas que enseñó el profe
Wilmer Simbaña. Permitió el desarrollo de las técnicas que se impartió en
clases. La confianza y la integración con los compañeros hicieron que el taller
sea muy productivo y sumamente creativo. Una cámara si es bien utilizada
captara las escenas más llamativas que existe en nuestro entorno. Y lograr
tener una buena imagen, que logre reconstruir nuestra propia historia.

·
Frente
a la Facultad de Comunicación Social 4pm.9/06/2016.

·
La
Ronda 7:30pm. 10/06/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario