PERIODISMO II 
 | 
 |
TRABAJO 
 | 
  
CRÓNICA 
 | 
 
NOMBRE 
 | 
  
Jonathan Yela 
 | 
 
CURSO 
 | 
  
5C 
 | 
 
FECHA 
 | 
  
2016-06-17 
 | 
 
ANTETÍTULO 
 | 
  
El estudiantado descontento por la desorganización dentro de la
  Facultad. 
 | 
 
TÍTULO 
 | 
  
SEMANA DE TALLERES: PREPARACIÓN O IMPROVISACIÓN 
 | 
 
SUMARIO 
 | 
  
La Facultad de Comunicación Social inicia sus cursos adicionales con
  varios descontentos entre los estudiantes. 
 | 
 
CUERPO 
 | 
  |
 Miércoles, 1 de junio de 2016, la mañana comenzaba y al acercarme a la
  facultad logré observar una larga fila  que daba muestra que el proceso de matriculación
  en los talleres había comenzado. (DESCRIPTIVO, ARGUMENTATIVO) 
Eran las 6:30 de
  la mañana, los minutos transcurrían y cada estudiante se decidía por su
  favorito, realmente esta afirmación es relativa debido a que gran parte del
  estudiantado estaba molesto por la forma en la que se estructuraban las
  opciones. A pesar de esto, cada uno escogía lo que más le convenía.
  (DESCRIPTIVO, NARRATIVO) 
A la semana
  siguiente, el lunes 6 de junio, descubrí que el tema de mi taller estaba, en
  muchos aspectos, mal estructurado, lo que causó en mí una gran repulsión
  debido a guardaba cierta parte de confianza respecto a los niveles educativos
  que se manejan dentro de la facultad hasta que me di cuenta que muchas de los
  contenidos que se difunden en la carrera no pasan por una correcta
  inspección. (ARGUMENTATIVO, INTERPRETAIVO) 
Francisca
  Salazar, compañera de la carrera, llega a la conclusión de que la parte más
  preocupante de este sistema es que los estudiantes, en su gran mayoría, no se
  preocupan por temas como el fondo y la forma de los contenidos que se
  transmiten. (DESCRIPTIVO, ARGUMENTATIVO) 
Esta situación
  plantea ciertas interrogantes. Para Lorena Tafur, deja ver la realidad de los
  cursos semestrales que, en muchos casos, solo sirve como pretexto para
  conseguir una nota de aprobación que llene un formulario en el que no se
  expresa nada más que una calificación sin aprendizaje. (NARRATIVO,
  ARGUMENTATIVO) 
Al finalizar la
  semana del taller de Construcción de Productos Audiovisuales, de los cinco
  días que debíamos cumplir, solo trabajamos en tres. Los dos días sobrantes se
  destinaron a la creación de un cortometraje que, para María José Mosquera “surgía
  de la idea y dirección de nosotros, los estudiantes, quienes esperábamos con
  ansias aprender su forma de producción en el curso pero que al final debimos
  buscar fuentes de ayuda para complementar lo no aprendido de lunes a
  miércoles.” (ARGUMENTATIVO, NARRATIVO, INTERPRETATIVO) 
 | 
 |
CONCLUSIÓN 
 | 
 |
Estas formas de
  aprendizaje, no surten efecto en muchos de los estudiantes, quienes se
  esfuerzan por mantenerse asignados a talleres que en muchos sentidos no son
  de su agrado o no llenan sus expectativas. Dando muestra de la gran falta de
  organización y descuido que existe en la Facultad de Comunicación Social
  respecto a este tema. 
 | 
 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario